jueves, 11 de diciembre de 2008

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Hola compañeros del curso, un saludo a todos ustedes, y a usted estimada tutora Lety, comparto mis avances respecto a los saberes de mis estudiantes:

1. De acuerdo a la investigación de campo, y entrevistas semiestructuradas para y con los alumnos, resulta que la mayoría de los jóvenes solo utilizan el Internet para chatear, ver páginas eróticas y mandar correos electrónicos, otros lo utilizan con fines didácticos: Entre los que podemos mencionar a: Lorenzo Piña Martínez, elabora páginas web, Juan Antonio Martínez Moran puede publicar videos en varias páginas, Juan Hernández, publica web, y realiza hipervínculos al igual que Eric Hernández.
2. Las estrategias que se implementaron fueron las siguientes:
§ Empezarán a compartir sus conocimientos entre ellos mismos, para que tengan las mismas habilidades, luego incorporarán a sus compañeros para que poco a poco adquieran la práctica y habilidades necesarias en estos conocimientos, porque ellos mismos se dieron cuenta que solo a través de la práctica se logra.
§ Como es tiempo de elaboración de proyectos necesariamente utilizaron las herramientas electrónicas para afianzar los proyectos sean didácticos, investigación, tecnológicos o de software.

Esto requiere de mucho tiempo por lo que los resultados, plasmados en productos y o servicios serán de corto a mediano plazo.

Reitero el saludo y los invito a comentar al respecto.
Atentamente
Lic. Javier Hernández Gamboa.

6 comentarios:

  1. Hola Javier:
    Muy interesantes los comentarios que realizas sobre el autor José M. Esteve acerca de la importancia que tiene el aspecto humano en los docentes ya que debemos mostrar comprensión y empatía ante los problemas de los jóvenes, observo que eres una persona con mucha sensibilidad, consiente y preocupada por los problemas que enfrentan nuestros alumnos y que ejerces la docencia con mucho cariño y creo que cuando realizamos nuestro trabajo con agrado es mucho mas sencillo el aprendizaje.
    Coincido contigo en que es muy satisfactorio el compartir conocimientos con los jóvenes y apoyarles en su proyecto de vida. Todas las tecnologías de la información y la comunicación son de gran importancia en la actualidad y los docentes tenemos la encomienda de encauzar a nuestros alumnos para que desarrollen competencias en la utilización de estas herramientas. En la mayor parte de nuestro país se presenta el problema de bajos ingresos socioeconómicos y se deben buscar alternativas para que ellos tengan acceso a ellas. Los planteles cuentan con laboratorios de computación que están utilizándose por debajo de su capacidad ya que en muchas escuelas no existe el turno vespertino y solamente se utilizan con los alumnos en horas de clase, una alternativa es utilizarlas como dice Áurea por las tardes y como tu comentas publicar artículos de calidad y compartirlos con los jóvenes.
    Recibe una felicitación por tu trabajo y un saludo.
    Cristina

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches Cristina te agradezco, la atención y los comentarios al respècto, eres muy atenta y amable, a seguir trabajando en forma proactiva. Igualmente te felicito por la dispoción

    ResponderEliminar
  3. Hola Javier:
    Me parece que te espantaste sobre que los alumnos utilizan el ciberespacio para “usos eróticos" como lo señalaste, sin embargo no es todo lo malo que existe en el ciberespacio, también existen demasiadas páginas y contenidos sobre suicidios, invitaciones a consumir drogas y a tener desordenes alimenticios como la anorexia y la bulimia y no se diga nada sobre violencia, asesinatos y otras cosas; considero que como todo, existe lo malo y lo bueno, y nosotros los docentes junto con los padres tenemos la tarea de la orientación y la comunicación con ellos, es lógico que a ellos les interesen todos esos contenidos, pero si están capacitados para analizar dicha información será difícil que caigan en las redes de este tipo de información. Siento que la solución es eliminar la ignorancia para ellos sepan tomar la mejor decisión. En cuanto a que si te espantaste, se que no, por que nosotros estamos acostumbrados a que los alumnos nos tengan mayor confianza que a sus padres, es un gran reto y te felicito por interactuar con ellos y lograr ese nivel de confianza. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Javier:

    Coincidentemente en todos los blogs, que he leído nos damos cuenta que nuestros alumnos usan el Internet para establecer relaciones sociales, aquí tal vez nosotros tenemos que preguntarnos, ¿por qué? , pero eso será en otro momento, sobre tu estrategia de lograr un grupo homogéneo, me parece una buena sin embargo falta definir una meta idónea, ya que tú sabes que aquellos que ya saben no pararan el proceso y seguirán buscando nuevos trucos que aprender, ya que el Internet es un gran cúmulo de información y formas de usarlo. Siento que coincidimos en que son ellos los que nos pueden ayudar a enseñar a los demás, por que siendo sinceros a nosotros aun nos faltan cosas que aprender. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola Javier.

    Te felicito por este excelente logro que es tu bitácora. Tu diagnóstico me pareció un buen ejercicio, también considero que has descrito de manera completa tu estrategia.

    Un saludo.

    Leticia Pérez

    ResponderEliminar
  6. Muy buenas noches le agradezco sus comentarios demasiado proactivos y propositivos; le sigo invitando por este medio para lograr más interacción sobre temas de educación, nuestra labor docente y todo aquel que sea concerniente.
    Un saludo

    Javier Hernández Gamboa

    ResponderEliminar